BIENVENIDO A NUESTRO BLOG SOSTENIBLE

donde exploramos formas innovadoras de reducir nuestro impacto medioambiental, adoptar prácticas respetuosas con el medio ambiente y promover un estilo de vida más sostenible. Con los productos de The Today Project , puedes tomar decisiones conscientes que no sólo cuidan tu piel, sino que también ayudan a proteger el planeta. Desde lo último en tecnologías ecológicas hasta consejos prácticos para el día a día, estamos aquí para inspirarte a marcar la diferencia. Únete a nosotros en este viaje hacia la sostenibilidad y descubre cómo los pequeños cambios pueden dar grandes resultados.

paola gugliotta paola gugliotta

La piel recuerda: Por qué evitamos los disruptores endocrinos en los cosméticos y las fragancias para el hogar

En The Today Project evitamos ingredientes con sospecha de alterar el sistema hormonal, incluso si son legales. Te explicamos por qué la ley no siempre protege y qué hacemos diferente.

En The Today Projecttodas las fórmulas parten de un principio innegociable: nunca comprometas tu salud a largo plazo a cambio de resultados instantáneos, texturas perfectas o aromas cautivadores. La ciencia lo corrobora: ciertas sustancias utilizadas habitualmente en cosméticos y fragancias para el hogar -incluidos algunos conservantes, filtros UV y plastificantes- pueden alterar el equilibrio hormonal del organismo, incluso cuando se aplican únicamente sobre la piel.

La falsa creencia de que tópico significa superficial                                           

Durante años, nos han dicho que lo que aplicamos sobre la piel se queda en la superficie. Pero ahora sabemos que la piel no es una pared: es una membrana viva, permeable y dinámica. Se ha demostrado que ingredientes como los parabenos, los ftalatos, la benzofenona-3 (BP-3) y otros filtros UV penetran en la piel, entran en el torrente sanguíneo y llegan a órganos sensibles a las hormonas como la tiroides, los testículos y las glándulas mamarias.

Estudios clínicos y experimentales lo han demostrado:

  • Ingredientes como el butilparabeno y el propilparabeno presentan actividad estrogénica, imitando al estrógeno natural y alterando el equilibrio hormonal.

  • Se han encontrado filtros UV como BP-3 (oxibenzona) y OMC (octil metoxicinamato) en la sangre tras su aplicación tópica, con niveles que aumentan tras sólo unos días de uso.

  • Incluso productos como las cremas hidratantes y los perfumes domésticos, por contacto continuo con la piel o inhalación, pueden ser una fuente importante de exposición.

Pero si es legal... ¿es seguro? ¿O no?                              

Esta es la gran trampa de la cosmética convencional: confundir lo que es legal con lo que es seguro.

Muchos ingredientes con actividad endocrina conocida o sospechada están permitidos por la normativa europea o estadounidense, pero eso no los convierte en inocuos. ¿Por qué?

Esto es lo que falla en el sistema:                                         

  1. Los ingredientes se analizan de forma aislada, no en mezclas reales
    En realidad, estamos expuestos a docenas (a veces cientos) de sustancias a la vez, todos los días. Es lo que se conoce como efecto cóctel, y la toxicología tradicional no lo tiene en cuenta.

  2. Los efectos a dosis bajas se ignoran
    Los alteradores endocrinos no se comportan como las toxinas clásicas. Pueden tener efectos a dosis muy bajas, a menudo dentro del rango exacto al que estamos expuestos en el uso cosmético diario.

  3. Los efectos a largo plazo o acumulativos no se consideran
    La mayoría de las pruebas reglamentarias se centran en la toxicidad aguda. Los efectos hormonales suelen ser silenciosos, lentos y acumulativos: pueden tardar años en aparecer.

  4. La legislación va por detrás de la ciencia
    A menudo hay un desfase de muchos años entre lo que revelan las pruebas científicas y lo que restringen los legisladores. Muchos ingredientes "aprobados" hoy estarán prohibidos mañana.

En The Today Projectoptamos por actuar antes de que nos alcance la normativa. No formulamos para cumplir el mínimo exigido por la ley, sino que lo hacemos basándonos en los conocimientos científicos más recientes.

¿Qué hacemos diferente en The Today Project?                                              

Aplicamos el principio de precaución: si hay pruebas significativas de alteraciones endocrinas (aunque aún no sean concluyentes), las omitimos.

No utilizamos:

  • Parabenos (butil-, propil-)

  • Ftalatos

  • Filtros UV sospechosos como BP-3 u OMC

  • Fragancias que contienen ingredientes clasificados CMR2

  • Siloxanos (derivados de silicona)

  • Sustancias extremadamente preocupantes (SVHC) enumeradas por la ECHA


Formulamos para hoy... y para los próximos 20 años                       

Su piel, su sistema hormonal y su futuro merecen algo más que una gratificación instantánea. Nuestro compromiso no es sólo con lo que sientes o hueles, sino con lo que tu cuerpo no tiene que combatir. Cada ingrediente se elige no sólo por su eficacia, sino por su seguridad a largo plazo.

  1. Absorción sistémica de ftalatos y parabenos tras la aplicación tópica - Janjua et al.

  2. Alteradores endocrinos en productos dermatológicos - MDPI

  3. Estudio de Matta et al. sobre la absorción de ingredientes de los protectores solares

  4. Revisión de la toxicidad de los parabenos - Wróblewski et al.

  5. Estudio de retención de parabenos en humanos - Guo & Kannan

  6. Alteración hormonal por los cosméticos - revisión general

  7. Artículo informativo sobre los parabenos - Ruth Romano

Seguir leyendo